Familia de artistas

Nació en Bogotá, en una familia donde han abundado los artistas y los escritores. De su padre, el maestro Ignacio Gómez Jaramillo heredó el talante y su sensibilidad, su dedicación al oficio. Su abuelo y bisabuelo, aunque perdidos en el tiempo, fueron –como su padre- sus mejores profesores. De todos ellos aprendió el gusto por las letras y el deseo de volcar sentimientos e invenciones en el papel.

Mi padre...

IGNACIO GÓMEZ JARAMILLO 

(Medellín 1910 - Coveñas, 1970). Pintor, dibujante y muralista antioqueño. Ingresó al Real Círculo Artístico de Barcelona, España. En Madrid estudió un par de meses en la famosa Academia de San Fernando y luego viajó a París en 1932 donde se inscribió a la Académie de la Grande Chaumière. En 1934 de regreso a Colombia, colgó dos exposiciones individuales: Hotel El Prado (Barranquilla) y Teatro Colón (Bogotá), las cuales alertaron a la crítica sobre la presencia vigorosa de su estética. Los escritores Germán Arciniegas y Jorge Zalamea escribieron ensayos sobre su obra. Fascinado por el muralismo mexicano obtuvo una beca para estudiar esta técnica en México en 1936. Al retornar a Bogotá en 1937 pintó en Capitolio Nacional los murales: La liberación de los esclavos y La insurrección comunera, y posteriormente el Teatro Colón La invitación a la danza. Fue un reconocido retratista, pintor de bodegones y artista erótico. Su labor intelectual incluía el ensayo y la aguda polémica sobre las manifestaciones artísticas del momento. Escribía artículos para la revista Pan y el suplemento literario de El Tiempo, haciéndose famosa su querella intelectual con Marta Traba.

Algunas de sus obras obras